Valoración aplicaciones 2.0

1) ¿Cuál es la aplicación/es explicadas en clase que más te ha gustado? ¿Por qué?

He de decir que todas las aplicaciones han aportado aspectos únicos y originales al blog y a todas las actividades realizadas. Además, todas ellas se pueden utilizar tanto en el ámbito profesional, como en el académico y en el personal, por lo que creo que son muy prácticas y útiles.

No obstante, me han gustado dos en concreto:

Por un lado, las MOOC me han parecido un descubrimiento muy favorable, ya que es una forma de completar mi formación como profesional de la educación y del trabajo social de forma cómoda, debido a las ventajas que he mencionado en el apartado de las MOOC. 

Por otro lado, también me ha gustado mucho la aplicación Mindomo, ya que se pueden hacer mapas conceptuales sencillos, claros y muy bonitos, lo cual beneficia el resultado final del trabajo.



2)  Pon una e-actividad de intervención social con sus objetivos, contenidos y un breve desarrollo de la e-actividad utilizando dos aplicaciones vistas en la asignatura.

Destinatarios: personas adultas en situación de exclusión social.

Objetivo: formar a personas adultas en determinados ámbitos para una futura reinserción laboral.

Duración: duración del MOOC más dos días para la realización del mapa conceptual.

Desarrollo de la e-actividad: las personas adultas tendrán que realizar un MOOC que se ajuste a sus gustos y situación, de forma que adquieran unos contenidos básicos en un ámbito concreto. Posteriormente, estas personas realizarán en la aplicación Mindomo un mapa conceptual sobre los aspectos más importantes tratados en el MOOC, para así realizar una síntesis de los conceptos más relevantes.


No hay comentarios:

Publicar un comentario