MOOC

 

¿Qué son los MOOC?

Los MOOC (del inglés Massive Open Online Courses) son cursos en línea, abiertos y masivos, que tienen como objetivo compartir y difundir conocimiento a partir de los materiales que los profesores cuelgan en la web y de los debates que se plantean en las aulas globales. Es decir, son cursos a distancia y accesibles a través de internet donde se puede apuntar cualquier persona y prácticamente sin límite de participantes.



Ventajas de los MOOC 

  • No hay horario fijos

  • Hay mucha variedad y un cuantioso número de cursos

  • Hay foros para resolver dudas 

  • Ayuda a reducir la brecha digital debido a que colectivos desfavorecidos pueden acceder a estos cursos 

  • Se puede adquirir un certificado



Inconvenientes de los MOOC

  • Foros caóticos y desordenados

  • No hay atención personalizada ni seguimiento

  • Se debe tener un gran control en cuanto a fechas de actividades y exámenes

  • Los sistemas de evaluación no son óptimos ni fiables



El curso que he elegido está impartido por la Universidad Autónoma de Madrid. Se llama "educación de calidad para todos: equidad, inclusión y atención a la diversidad" y en él se aprenderá cómo debería ser un sistema educativo que promueva la inclusión y la calidad sin renunciar a la excelencia ni a la equidad y cómo se puede llevar a la práctica.

El curso comienza el 25 de abril y finaliza el 13 de julio, por lo que tiene una duración de aproximadamente 6 semanas, con 3-5 horas a la semana.

El idioma en el que se imparte es español, el nivel es introductorio y no se necesita requisito previo.

Los profesores son: Gerardo Echeita, Elena Martín, Cecilia Simón y Marta Sandoval.

El curso es gratuito pero para obtener un certificado hay que pagar 24 euros.

El temario es: 

  1. Calidad, equidad, inclusión y atención a la diversidad.

  2. La equidad en los sistemas escolares.

  3. Perspectivas educativas frente al desafío de la diversidad del alumnado.

  4. Centros escolares en movimiento hacia una educación más inclusiva.

  5. Aulas inclusivas para todos y todas.

  6. Hacia escuelas y sociedades más inclusivas.



La descripción del MOOC es: ¡Si te interesa la educación escolar como espacio para contribuir a una sociedad más justa e inclusiva, este curso es para ti! Sobre todo, si crees que es necesario revertir los procesos de segregación, marginación y fracaso escolar que afectan a tantos alumnos y alumnas en la actualidad.

Este curso te facilitará la comprensión de principios y conceptos clave para el desarrollo de sistemas, centros escolares y prácticas educativas inclusivas. Aprenderás a entender por qué hoy la “educación inclusiva” se va extendiendo por el mundo como el “camino hacia el futuro”, para ayudar a construir sociedades también incluyentes, donde la igualdad y equidad son protagonistas.

Del análisis de ejemplos de exclusión y discriminación escolar y social de muchos grupos (personas con discapacidad, migrantes, mujeres, poblaciones originarias, etc.), sacaremos las lecciones que han de guiar nuevas prácticas escolares para todo el alumnado en pro de la calidad en la educación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario